
La agenda la adoptará cada nación, de acuerdo con sus necesidades y los parámetros generales, con una aplicación universal, pero, como reconoció el propio secretario general de la ONU, uno de los principales desafíos que enfrenta es la puesta en marcha, lo que un 85% de los residentes del mundo no creen sea.
Al comienzo de la sesión, el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen y el Presidente ugandés, Yoweri Musenevi ambos copresidentes de la cumbre recordaron que antiguo plan permitió sacar de la extrema pobreza a miles de personas.
La participación del Papa Francisco fue un momento histórico, el entre otros temas, defendió la protección medioambiental y afirmó que cualquier daño a la naturaleza es un daño a la humanidad.
En declaraciones a la prensa después, Ban Ki-moon, dijo, que estos objetivos surgen del proceso más inclusivo en la historia de la ONU, ya que están involucrados los 193 Estados miembros de la organización, miles de ONG y representantes del sector privado.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario