miércoles, 31 de agosto de 2016

Vuelo Historico de JetBlue arriba a Santa Clara Cuba a las 10:57 a.m.

  El Condado de Fort Lauderdale en la Florida Estados Unidos, comienza un cambio que por mas de 55 años no se creia posible, se trata del primer vuelo regular entre el archipielago de Cuba y Los Estados Unidos De America, lo que no existia pese a su cora distancia entre estos dos dos países desde 1961, cuando el tráfico aéreo fue suspendido víctima de la Guerra Fría existente.

  En febrero de este año Washington y La Habana acordaron restablecer los vuelos regulares comerciales, como parte del restablecimiento de lazos diplomáticos que comenzó en julio de 2015 por el gobierno del Presidente Obama.

  Hoy 31 de agosto a las 10:06 a.m. el vuelo 387  el primer histórico vuelo de la compañia JetBlue y con 150 asientos vendidos,  pilotado por el capitán Mark Luaces y el primer oficial Francisco Barreras, ambos estadounidenses de padres cubanos, después de una espera, partió del aeropuerto Fort Lauderdale Florida, con destino Santa Clara, en el centro de Cuba,  donde toco tierra el jet de JetBlue a las 10:57 a.m. en el antiguo Aeropuerto militar y ahora modernizado par uso comercial, Abel Santamaría de la central ciudad, aterrizó casi una hora después, haci convirtiéndose en el primer vuelo comercial en más de 55 años entre dos aliados antes de 1959 y ahora antiguos enemigos de la Guerra Fría.

 Con musica de la Guantanamera y Me voy pa’ Mayarí, viajeros y periodistas a bailaban en espera de su vuelo, pasajeros  embarcaron entre aplausos, gritos, lágrimas y globos de colores, en su asientos les esperaba un regalo de la compañia aerea para conmemorar esta historica ocasión.

   El secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, viajó a Cuba coincidiendo con este vuelo y se reunirá con autoridades de la isla, aunque, el embargo existente de de Washington a la pequeña isla caribeña, aún prohíbe el turismo con Cuba, estadounidenses pueden viajar dentro de otras 12 categorías, incluyendo el ya conocido y famoso intercambio cultural o educativo.

  El boleto en un charter desde Estados unidos a Cuba calculando la distancia está entre uno de los mas caros en el mundo, cuesta entre 400 y 500 dólares, mientras JetBlue cobrará 99 dólares la ida y unos 200 la vuelta, informó JetBlue.

  El jueves un vuelo de apertura de Silver Airways, también ira a la historica ciudad de Santa Clara, y luego los de American Airlines a partir del 7 de septiembre continuaran en Santa Clara.

  Aún la autoridades de los Estado Unidos an han decidido qué compañías podran volar a la capital cubana y si ya el aeropuerto capitalino reune las condiciones necesaria para ello, por ahora sevolará a nueve aeropuertos provinciales de la isla, las aerolíneas JetBlue, American, Silver, Frontier, Southwest y Sun Country.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario