miércoles, 14 de junio de 2017

Fiscalia asegura policías de Sweetwater torturarón y robarón a sospechosos

  Este martes policías de Miami Dade y FDLE arrestaron a Reny García, uno de los agentes que enfrenta tres cargos de crimen organizado y fraude, esto por la forma que interrogaron y golpearon por varias horas al sospechoso de un robo, la noche del 30 de junio del 2012, en un cuarto de interrogatorio de la policía de Sweetwater, mientras lo torturaban para que no se sintieran los grito de auxilio del detenido los policías tocaron música de reggaetón a todo volumen desde un cuarto al lado.

  Insultaron, torturaron y agredieron de tal manera a Orestes Chacón López, que terminó en el hospital y casi no pudo escuchar de un oído, además mandaron a remolcar su vehículo, que notenia relacion con el presunto delito, la compañía de grúas se apoderado del Honda Civic de López y nunca logró recuperarlo ya que fue vendido.

  El falso reporte del arresto realizado por este grupo de EX-Policía, de la ciudad de Sweetwater, sobre el arresto de López, empaña el trabajo de cientos de agentes que salen dia a dia a jugarse la vida para matener segura a la ciudadania, por lo que sera usado por la Policía Estatal FDLE y la Fiscalía General de la Florida contra ellos en su caso. 

  Según la acusación los agentes torturaron, golpearon, incautaron injustamente los vehículos y saquearon las viviendas de vecinos de la ciudad, los que arrestaban por el departamento policía de Sweetwater entre el 2010 y el 2013. 

  FDLE y la Fiscalía General de la Florida emitieron una orden de traslado a Florida desde una cárcel federal de Virginia, del ex agente de Sweetwater William García que cumple condena por  fraude con tarjetas de crédito, y quien no está relacionado con Reny García que actualmente está suspendido con pago desde octubre del 2016, cuando el FDLE y la Fiscalía General de la Florida, arrestaron al agente de Sweetwater, Octavio Oliú, en conexión con la investigación y ahora se encuntra, libre bajo fianza.

  Mediante un comunicado, el FDLE dijo, que los arrestos forman parte de una amplia investigación de décadas contra la corrupción, formada desde el más alto mando hasta los funcionarios de menor rango en la ciudad de Sweetwater en el Departamento de Policía.

 Las víctimas eran personas que hablaban muy poco inglés y desconocían como funciona el sistema de justicia de Estados Unidos, por lo que estos oficiales los podian manipular y chantajear, según documentos del caso proporcionados por FDLE , los que además ha revelado que no Hay ninguna acción inapropiada por parte de la actual administración de la policía de Sweetwater, y el jefe Plácido Díaz ha cooperado totalmente, con la investigación.

  El abogado de Reny García, dijo que las autoridades federales ya le habían dicho que su cliente estaba limpió en el caso, y que no tendria problemas.

  La acusación, originalmente presentada por el fiscal Nicholas B. Cox el 27 de septiembre del 2016, dicta que entre septiembre del 2010 y agosto del 2013, El grupo, conocidos y desconocidos, llevaron a cabo un esquema premeditado de fraude mediante conductas sistemáticas, los agentes trabajaban con la compañía gruas Southland que operó un monopolio en la ciudad por años, para poder de manera ilegal, decomisar decenas  de automóviles a personas inocentes de la minorias, preferentemente Hispanos, con la intención de obtener beneficio personal y monetario, según dijo FDLE.

  Los agentes también usaron de su poder para entrar de forma ilegal en viviendas de personas las cuales arrestaban y robarles  desde camionetas, miles de dólares en efectivo, una computadora Apple y un iPad, un televisor y una cámara digital, celulares y zapatos.

  El caso de Reny García será juzgado por la oficina del Fiscal General de la Florida, en Miami. Las autoridades de Sweetwater ofrecerán una rueda de prensa mañana miércoles, donde anúnciara el despido de Reny García.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario