lunes, 19 de junio de 2017

Uber multa a conductores que no hablen perfecto ingles en Miami Dade Florida, Estados Unidos

 La conocida compañia de transporte Uber es conocida por su facilidad en mover personas y contratar autos con sus conductores para esta activida, su anuncios en el idioma español son muy frecuentes en la televisión y la internet, los que atraen a madres solteras, jublilados, ádemas de personas con discapacidad física para reintegrarse a la sociedad a traves de un program llamado ticker to work . 

  Mientras la imagen de esta compañia, es dar un ejemplo de modelo, hoy se conoce por parte de una de sus empleadas asociadas Carmen Echevarría (una conductora) en el condado de Miami Dade en la Florida, que si sus conductores "no son bilingües", son multados con $250.00 dolares, algo que la la conductura entiende que es un acto de discriminación y racismo, aparte de su demostracion antes la en un noticiero de Telemundos 51 un canal nacional, por una de las conductora que han sido multada, que en las aplicaciones de la compañia en ningun lugar dice que deben ser bilingües sus conductores.

 En un video grabado con el celular de la conductora que se encuentra en la red publica youtube, está el momento en el inspector del Aeropuerto Internacional de Miami, le imponia la multa se puede escuchar perfectamente la conversacion, 
Conductora:¿Por qué me estás poniendo un ticket?

Inspector responde: Porque mira, aquí hay un code [código], el  código de ordenanza del condado especifica en su sección 31-703 que cualquier conductor que opere en un sistema de transporte en las calles de Miami-Dade debe, entre otras cosas, ser capaz de comunicarse en perfecto idioma inglés.


 Despúes de conocer la información algunos conductores de la compañia dicen que la orden de multar a hispanos, deriva de la oficina del alcade condal Carlos Gimenez ello afirman que hay una ordenanza del 3 de mayo que obliga a los conductores de Uber, hablar perfectamentamente Ingles, y muestran preocupación también se preguntan que existe tras esta operación de la empresa Uber, la hace unos meses atras sostenia una disputa en Miami Dade, con muchos de sus conductores por no cumplir con sus pagas, mientras un grupo de sus conductores nos decia que no entendien que es lo que se sucede y porque Uber les hace esto, despúes que está compañia paso tanto trabajo para poder entrar en el condado Dade y que si la forma de trabajo es haci, prefieren abandonar la empresa, ya que ellos trabajan para mantener sus familias y deben pagar gasolina, mantenimientos y los impuestos de las ganacias, además les es muy dificil poder deducir de impuestos estos gastos, ya que no pueden crear ninguna corporacion para realizar este trabajo.

 Esta parte de este articulo ha sido borrada sin nuestra autorizacion dos veces y sin ningun tipo de justificacion, esta declarcion fue realizada por la clienta en su cuenta de publica de facebook
 La conductora de Uber que tambien alego que el inspector le hablo todo el tiempo en ingles y le explico que existia una ley en acuerdo con la compañia para que los conductores tenian que hablar perfectamente ingles, ahora tendra que pagar su ticket impuesto por un inspector del Aeropuerto Internacional de Miami, por lo que tendra que trabajar una semana en Uber para poder realizar este ticket y no cubrir sus gastos familiares, ella dice no haber tenido hasta el momento ningun tipo de ayuda por parte de la empresa para ayudarla a reparar esto.

  En horas de la mañana se pudo observar en las noticias del canal Telemundo 51 que la empresa Uber respondió en un comunicado y aseguro que no tienen vinculo con esa ordenaza, y que una nueva ordenanza del estado, la que entrará en vigor el 1 de julio no incluye que haya que hablar inglés y la cúal el condado de Miami Dade, que fue quien puso la violacion a su conductora tendra que acatar, ádemas aseguro Uber continuará trabajando en este incidente para aydar a su empleada en todo lo necesario.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario