domingo, 13 de noviembre de 2016

Niegan permiso de trabajo a Ramón Saúl Sánchez activista cubano

 Ramón Saúl Sánchez líder del Movimiento Democracia, quien vive exiliado en Estados Unidos desde 1967, y nunca actualizo su estatus legal en el pais, denunció el pasado viernes 11 de octubre del 2016 que el Servicio de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) le negó la renovación de su permiso de trabajo, Ramón Saúl asegura a la presnsa, que trabajó desde los 13 años y que en este momento quedo sin la posibilidad de un sustento a su familia, alegando que el lleva una vida muy sencilla al cooriente como millones de ciudadanos en el pais y la negativa de las autoridades, lo arratra a una situación límite.

  En la cuenta de Facebook Ramón Saúl expresó  que, si no puede vivir de su sudor, no vivira de más nada, ni de más nadie nunca, además en su comentario añade que si tiene que partir de los Estados Unidos, regresara a Cuba, aunque el sabe que llegaria directo a la carcel o a ser fusilado.

  Sánchez en casi 50 años de la Ley de Ajuste Cubano no se habia acogido a ella, permanecia como refugiado político bajo un parole (permiso para residir en EEUU bajo palabra) el cual requiere de la autorización para trabajar en el pais, aunque nunca se ha acercado al departamento de niños y familia para solicitar ayudas, que desde que llego a este país vive de su trabajo honradamente y con eso se sostiene en su lucha, y que su familia ni él nunca han viajado a Cuba ni cuando niño. 

  En abril del 2016, la oficina federal de naturalizacion le negó la residencia permanente que había solicitado, defendiendo su decisión de acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, al creer que su vida corria peligro despúes de los acuerdos Cuba-EEUU, ya autoridades cubanas lo acusan de estar vinculado al desarrollo de las organizaciones terroristas y anticubanas de Miami, ademas para evitar todos los problemas que le estaban ocacionado cuando pedia mantener su permiso de trabajo activo y el alto costo de los trámites, dijo Saúl Sánchez en conferencia de prensa. Aunque Wilfredo Allen abogado de inmigracion y miembro de su equipo defensa, dijo a la prensa que se pidio un dia en corte para que un Juez determine si debe tener ese ese derecho o se lo niegue. 

No hay comentarios. :

Publicar un comentario