

Las fuerzas estadounidenses explicaron que llevaban tiempo intentando controlar los pasos del terrorista, Emwazi es la imagen más odiosa de Estado Islámico, por su extrema crueldad y las bravatas con las que la adornaba, Raqqa al Norte de Siria, es la capital de facto de califato suní terrorista.
Nacionalizado británico Mohamed Emwazi, es conocido como el -Yihadista John-, quien fue sin dudad uno de los terroristas más buscados del mundo, nacidó en Kuwait en 1988, se mudó con su familia cuando tenía seis años al Reino Unido, donde se crió desde muy pequeño en Londres, era conocido por ser un estudiante aplicado y generoso, con acento inglés londinense, el Yihadista John es la imagen de la brutalidad del grupo terrorista Estado Islámico (EI), que avanza en Irak y Siria, según la ONG británica Cage, su radicalización, pudo estar alentada por sus continuos choques con los servicios de inteligencia británicos, en la lucha contra la guerra contra el terrorismo.
Nacionalizado británico Mohamed Emwazi, es conocido como el -Yihadista John-, quien fue sin dudad uno de los terroristas más buscados del mundo, nacidó en Kuwait en 1988, se mudó con su familia cuando tenía seis años al Reino Unido, donde se crió desde muy pequeño en Londres, era conocido por ser un estudiante aplicado y generoso, con acento inglés londinense, el Yihadista John es la imagen de la brutalidad del grupo terrorista Estado Islámico (EI), que avanza en Irak y Siria, según la ONG británica Cage, su radicalización, pudo estar alentada por sus continuos choques con los servicios de inteligencia británicos, en la lucha contra la guerra contra el terrorismo.
Emwazi se radicalizó tras un safari en Tanzania, lo deportado de la ciudad tanzana de Dar es Salam en mayo de 2009, fue interrogado a su regreso por agentes del servicio secreto británico, el MI5, que lo acusaron de intentar llegar a Siria para enrolarse en al-Shabad, una facción asociada a Al Qaida, lo negó y acusó al MI5 de intentar recluirlo.
Según el testimonio de rehenes liberados tras el pago de rescates, práctica a la que se niegan Estados Unidos y Reino Unido, Emwazi participó cuatro veces en la aplicación a los rehenes de la tortura por simulación de ahogamiento con agua, que hizo célebre la CIA, desde Siria contactó con su familia y a un amigo algunas veces.


No hay comentarios. :
Publicar un comentario