El estadounidense William Morgan murió fusilado en La Habana el 11 de marzo de 1961 cuando solo tenía 32 años, ahora un documental rescata la imagen de un joven estadounidense que llegó a ser comandante de los barbudos guerrillero en la Sierra Maestra, montañas orientales cubanas, el que fue fusilado en 1961 por conspirar contra Fidel Castro, hoy su nombre ala nuevas generaciones dice muy poco o nada, pero a los finales de los años cincuenta, este americanito, llegó a ser el comandante de la Revolución cubana que derrocó al dictador Fulgencio Batista y encumbró al poder a un joven Fidel Castro Ruz, contra quien años despúes terminaría conspirando.
Tras su muerte en el año 1961, Estados Unidos y Cuba, los dos enemigos de esa epoca de guerra fria en los ultimos cincuenta años, estubieron de acuerdo en sepultar su memoria, como si fuera un testigo incómodo de ese proceso, la historia del joven aventurero, nacido en el 19 de abril 1928, Cleveland, Ohio, en una familia de clase media alta, un chico rebelde e hiperactivo, dejó los estudios para ser marino mercante y luego enrolarse en el Ejército de Estados Unidos, donde fue destinado a Japón,durante la II Guerra Mundial, lugar donde fue acusado por el ejercito de deserción, y condenan a tres meses de confinamiento pero a los días de estar preso, domina a un agente de policía militar, y logra escapar, es capturado y enviado a cumplir cinco años en una prisión en California en una prisión federal de los EE.UU., se enreda con la mafia de su ciudad, los casinos y el juego ilegal,segun la directora directora general del documental Comandante americano para la cadena PBS, Adriana Bosch, documentalista de talento que intentar recupera y dar a conocer alas nuevas generaciones la figura del comandate Morgan.


La mafia es ahora la que contacta con Morgan, al que ofrece un millón de dólares por matar al ya líder cubano, Morgan cuenta a Castro la oferta. Ahí tiene su papel principal en la historia de Cuba, Castro le dice a Morgan que siga el juego a los conspiradores, reealiza un viaje a Miami donde emisarios de Batista, de Trujillo y de la mafia le dicen que los planes han cambiado y que el objetivo ahora es dar un golpe de Estado en el que participarían algunos adeptos que permanecen en Cuba y militares de la República Dominicana.
En su doble juego, Morgan lleva a Cuba cargamentos de armas para la rebelión que terminan en las manos de Fidel Castro, la conspiración urdida por Batista y Trujillo fracasa en agosto de 1959 y los principales promotores dentro de la isla son detenidos, durante el 15 de agosto Fidel revela todo y Morgan es la estrella, un héroe que ha salvado la revolución, refleja el documental.
Morgan sintió desafección por los pasos que daba Fidel Castro, cuando se acerca a la Unión Soviética y se enfrenta a Estados Unidos, el comandante americano cambia de bando, enjunio de 1960 Morgan es anticomunista, católico y americano y decide crear su propio ejército para tumbar a Fidel, se alza en las montañas del Escambray, prepara para una segunda revolución, en la que colabora la CIA, a la que se suman algunos guerrilleros de la primera y unos pocos partidarios de Batista,la rebelión es sofocada en poco tiempo por los barbudos.
Despúes de ser detenido, Morgan fue fusilado por conspirar contra la revolucion cubana y la figura de Fidel Castro, su mujer Olga pasó 10 años en la cárcel y se trasladó durante la crisis migratoria del Mariel a Estados Unidos, donde aún reside,para el régimen cubano, Morgan no es más que un infiltrado de la CIA al que merece la pena olvidar, para los Estados Unidos, donde se le devolvió la nacionalidad en 2007, es un personaje de su historia que ha permanecido en el olvido y tras las sombras.
Fotos cortesia de Google imagen
Fotos cortesia de Google imagen
No hay comentarios. :
Publicar un comentario