lunes, 16 de enero de 2017

Obispos cubanos le exigen solución rapida de cubanos varados a Obama

  La iglesia Católica comenzo una perdida de fieles a nivel mundial despúes del triunfo de la revolución cubana en Enero 1º de 1959, cuando se declaro el ateismo en Cuba, luego pasados más 55 años para un exilio en los en Estados Unidos esta iglesia en la isla y sus lideres forman parte del sistemas, ahora apoya un exodo masivo de cubanos hacia el pais del norte lo que pone en peligro la vida de miles, la iglesia a traves de Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se manifiesta exigente y se pronunció sobre la derogación de la política de pies secos-pies mojados por parte de la administración del presidente Barack Obama y le realizo una exigencia de que reciba a los cubanos que se encuentran en un tercer pais de forma inmediata.
 Los Obispos piden que ante la nueva situación que se ha creado debido a la derogación de la directiva presidencial, Estados Unidos le busque la solución rapida conforme a la justicia internacinal para los inmigrantes cubanos que se encuentran en esta crítica situación, lo que ha desatado un mar de critica en el exilio de Miami con una gran parte de sus fieles, ya que Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, nunca le ha hecho ningun reclamo al gobierno de Cuba, por su politica, ni porque sus sacerdotes radicados en Cuba en el año 1959 fueron arrestados y espulsados de la en aquel momento prospera Isla.

 El comunicado de prensa emitido el sábado por la iglesia católica califica como un golpe de bajo a los immigrantes la derogación de la oreden ejecutiva de pies secos-pies mojados, que permitía obtener un estatus legal y enormes catidades de beneficios los que no se le dan a ningun otros ciudadanos ni a los VETERANOS a los cubanos que alcanzaban DE FORMA ILEGAL el territorio estadounidense hasta el pasado 12 de enero.

 La conferencia episcopal cubana ha saludado y según entrevista a autoridades de la iglesia, que se encuentran en la redes sociales fueron parte del dialo directo del y el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

 La Iglesia Católica jugó el más importante papel en las conversaciones secretas entre Washington y La Habana que permitieron el intercambio del subcontratista norteamericano preso en Cuba Allan Gross por los tres espías de la Red Avispa presos en los Estados Unidos poe espionajes. 

 La Iglesia cubana también ha organizado, con un apoyo gubernamental incondicional la visita de los Papas a la Isla y una pereginación nacional con la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la Isla.

 Según padrón de compañias privadas un 60% de los cubanos dice ser católico y asegura se ha sido bautizado en esta iglesia, aunque existe una contradiccion ya que en sus misas o ciltos de la iglesia católicas sus fieles participando en ellas se contabilizan mucho menos del 10% de la población en estadisticas, un 53% se encuentra en nuevas iglesias protestantes.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario